sábado, 31 de agosto de 2013

                                            "MÉTODO C.P.S. DIRECTO O EN FRESCO"
MATERIAL:
-Muestra fecal
-Aplicadores de madera
-Portaobjetos de 25 X 76 mm.
-Cubreobjetos
-Solución salina
-Lugol parasitológico

TÉCNICA
-En un portaobjetos colocar una gota de solución salina .
-Con la punta del aplicador tomar una pequeña muestra de aproximadamente 1 a 4 mg. de heces , en muestra con moco y sangre elegir esta parte para estudiar.
-Mezclar, procurando hacer una suspensión en preparación delgada y no un frotis.
-Quitar de la suspensión fibras y otros fragmentos grandes.
-Colocar el cubreobjetos lentamente procurando no dejar burbujas.
-Examinar al microscopio en forma sistemática a seco débil y a seco fuerte.
-Repetir la operación con una gota de lugol en lugar de la solución salina.

REPORTE

Lo que pudimos observar en esta practica realizada solo fueron fibras de comida aunque repetimos este procedimieno no encontramos ningún tipo de parásito o lo que pudieran ser sus huevecillos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
A)Ventajas
-La sencillez y rapidez para llevar a cabo este método, además de la economía en su realización.
-Ambos tipos de montaje se pueden preparar en un mismo portaobjetos.
-Esta técnica es la más útil para encontrar trofozoítos de amibas y flagelados.
-Permite observar la movilidad de los organismos, la cual con mucha frecuencia es característica y sirve para hacer identificación exacta.
B)Desventajas
-La preparación con lugol, puede destruir las formas sensibles como los trofozoítos.
-La muestra utilizada es tan pequeña que es poco presentativa.

PRECAUCIONES:
-Una precaución satisfactoria debe tener densidad ligeramente opaca, pero ser lo bastante delgada que permita leer las letras a través de esta.
-Se deben ver perfectamente los elementos en la preparación, sin que se dificulte la observación por el exceso de burbujas y dentritos microscópicos.
-E heces liquidas y semiliquidas hay que seleccionar el moco sanguinolento o los esfácelos delgados del tejido y en heces formadas, hacen raspados para obtener material de la superficie en varias partes de la masa fecal.
-Utiliza intencidad luminica baja.
-Examinar por lo menos tres muestras antes de considerar negativos los resultados.
-La materia fecal es potencialmente infectante, por lo que sebera tener los cuidados necesarios para su manejo.

¿QUE ES LA SOLUCIÓN SALINA?

Es una sustancia que nos permite observar a los pequeños organismos para la analización de esta muestra a la cual también le permite una disolución mas fácil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario